Heüra: ¿qué es? ¿cómo se cocina? Conoce al sucesor del pollo
Si eres vegano, vegetariano o flexitariano seguro que has probado Heüra o, como mínimo, has escuchado hablar de este producto que ha revolucionado el mercado de la carne vegetal. Se trata de una falsa carne de pollo, con un color, una textura y un sabor realmente parecidos a la pechuga de pollo ‘de toda la vida’.
Índice de contenidos
¿Qué es Heüra?
Mucha gente se pregunta que es el Heura. Heüra es un producto hecho con ingredientes 100% de origen vegetal, fundamentalmente agua, proteína de soja concentrada, aceite de oliva, sal, aromatizantes, especias (pimentón, pimienta, jengibre, nuez moscada, macis, cardamomo) y vitamina B12.
Se trata de un alimento apto para veganos y vegetarianos, que se vende en diversos formatos. En nuestro supermercado ecológico online podrás comprar Heura online en los siguientes formatos:
- Bocados Originales de Hëura de 160 gramos
- Bocados Mediterráneos de Heüra de 160 gramos
- Tiras Originales de Heüra de 160 gramos
¿Qué es Heura en cocina?
En realidad Heüra es mucho más que un alimento para veganos que aspira a sustituir a la carne de pollo. Se trata, en síntesis, de un proyecto para ayudar a “cambiar el mundo”, especialmente en favor de los animales y del planeta.
En su propia página web la empresa -Heüra Foods- indica que su misión es “hacer frente a los problemas del actual sistema alimentario, ofreciendo proteínas con un impacto positivo en el mundo a través de alimentos sostenibles, nutritivos y deliciosos”.
Heüra Foods, además, presume de que sus productos son mucho más sostenibles medioambientalmente que los productos cárnicos tradicionales. Comparada con la misma cantidad de proteína de ternera, la empresa asegura que usa un 94% menos de agua, un 99’2% menos de emisiones de efecto invernadero, un 94’1% menos de superficie de cultivo, y un 97’5% menos de kilos de cereales y legumbres.

Cómo se cocina Heüra
Heüra se cocina, básicamente, como se hace una pechuga de pollo. Nosotros aconsejamos freírla en la sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra ecológico, friéndola con el aceite bien caliente durante 2-3 minutos por cada lado.
También puedes cocinar Heüra al horno acompañándola, por ejemplo, de unas patatas panadera, o de boniato. En este caso el tiempo de cocinado dependerá de la receta que se vaya a preparar.
En realidad Heüra se puede cocinar de muy diversas formas. Se puede picar, para hacer por ejemplo pasta como canelones, lasaña de Heüra, tortellini, macarrones… acompañada con verduras ecológicas y una rica salsa de tomate ecológico, por ejemplo.
Heüra también se puede utilizar como condimento en múltiples ensaladas, como guarnición o consumir en bocadillo, en sushi, en empanadillas,… ¡incluso es posible hacer el típico solomillo Wellington a base de Heüra!
Como vemos, Heüra es una carne vegetal sustitutiva del pollo que puede consumirse en múltiples recetas y que, además, daña menos al medio ambiente que la carne tradicional y respeta al 100% el bienestar animal.
Deja una respuesta