La ropa sostenible no es cara. ¡Descúbrela!

¿Qué es mas caro? Una camiseta de moda ética (slow fashion) de 20€ o una camiseta fast fashion de 5€…. La respuesta parece muy sencilla, ¿no? Pero solo sí lo único que tenemos en cuenta es el valor económico, si vamos un poco más al detalle y nos paramos a analizar el coste oculto de la ropa “barata”, como la contaminación que genera la industria textil y lo poco que duran las prendas del fast fashion, la respuesta cambia. En el post de hoy vamos a aclarar si verdaderamente la ropa sostenible es más cara o más barata.

Ropa low cost, ¿Es realmente más economica?

Comprar gran cantidad de ropa barata todos los meses sale caro a la Tierra ya las personas . Ir de compras se ha convertido en una forma más de ocio en nuestra sociedad, solo hay que ver cómo están los centros comerciales los sábados… Pero lo cierto es que compramos 400 veces más ropa que hace 20 años y cada vez nos dura menos. La Asociación Ibérica de Reciclaje Textil estima que cada español desecha entre 10 y 14 kilos anuales de prendas. La moda de usar y tirar, fast fashion o moda low cost es una moda insostenible para nuestro planeta.

Impacto medioambiental de la industria textil:

• La industria de la moda produce 20% de las aguas residuales mundiales y 10% de las emisiones globales de carbono , superando a los vuelos internacionales y el transporte marítimo.

• El teñido de textiles es el segundo contaminador de agua más grande del mundo.

• Se necesitan más de 10,000 litros de agua para producir tan solo un kilo de algodón, que vendría a ser el equivalente al consumo de un humano durante diez años, y con el que tan solo podríamos confeccionar un par de pantalones vaqueros.

• El 85% de los textiles terminan en vertederos o son incinerados, contaminando y generando aún más basura.

En definitiva, la ropa “barata” sale cara . Producer sin tener en cuenta al planeta ni a las personas tiene un coste muy alto, aunque no lo pagues ni tú ni hoy. Además, son prendas de baja calidad que empeoran o se rompen con pocos lavados . ¿Alguna vez te has comprado una camiseta que a los 3-4 lavados ya esté llena de bolitas? Es algo muy habitual, son prendas hechas para que te duren una temporada de 2-3 meses y al año siguiente tengas que volver a por más.

 Las mejores alternativas a la moda low cost fast-fashion

Apostar por la moda ética no es caro ni para tu bolsillo ni para el planeta. La moda sostenible, también llamada “moda ética” o “slow fashion”, tiene como objetivo crear un sistema que pueda ser apoyado indefinidamente en términos de ambientalismo y responsabilidad social . Desde Piensa ECO queremos acercar la moda sostenible a todo el mundo , con buenos precios y con una calidad insuperable. Es por eso confiamos en la marca Boody Wear , una empresa comprometida con el planeta, que crea prendas sostenibles con tejidos de bambú.

 Boody Wear, bueno para ti y bueno para el planeta

La ropa de Boody se adapta cuidadosamente a tu vida diaria con sus tejidos orgánicos, suaves y delicados hechos de bambú ecológico . Sus diseños son básicos y esenciales con colores agradables y muy combinables. En Boody creen que la belleza radica en la simplicidad y conscientemente mantienen su colección minimalista y versátil . Los elementos esenciales para el día a día son quizás las piezas más importantes de tu guardarropa y la misión de Boody es brindarte elementos básicos, modernos y de alta calidad que se ajusten naturalmente a tu cuerpo, aportándote comodidad. En Piensa ECO apostamos por un sistema de producción ético y sostenible.

Ya has podido comprobar que la moda sostenible no es cara , si tenemos en cuenta el valor de la prenda y de todo lo que la rodea. Y dar un paso más allá del precio final merece mucho la pena. Cuéntanos en cometarios tu opinión sobre la moda sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir