En nuestra búsqueda de cambiar los plásticos convencionales por materiales compostables y ecológicos, el almidón de maíz se ha convertido en uno de los ingredientes más populares para los envases ecológicos.
Pero, ¿es realmente ecológico?
El almidón de maíz está hecho de grano de maíz (o maíz) y es ampliamente conocido como un ingrediente de cocina que se usa para espesar salsas y sopas o para hacer jarabe de maíz.
El impacto ambiental del almidón de maíz es generalmente positivo, pero el reciclaje/compostaje de productos de almidón de maíz y su cultivo tienen su propio impacto.
¿El almidón de maíz es ecológico?
El almidón de maíz se puede utilizar como una alternativa biodegradable y neutra en carbono a los plásticos.
Utilizando los azúcares del almidón de maíz, se puede procesar en ácido poliláctico (PLA), que es más ecológico que el plástico tradicional. El PLA tiene las mismas características que los plásticos a base de petróleo y puede sustituir a los plásticos tóxicos como envases, vajillas desechables, equipos médicos como suturas, bolsas para desechos de perros, textiles y más. Está certificado como apto para alimentos y aprobado por la FDA.
En las condiciones adecuadas, el PLA se degrada en dióxido de carbono y agua en 90 días, lo que requiere una instalación de compostaje con altas temperaturas y los microbios adecuados. Debido a esto, el PLA no es tan ecológico como la mayoría cree, ya que solo se puede compostar industrialmente, como muchas alternativas ecológicas a los materiales de un solo uso.
Este es uno de los mayores inconvenientes de muchos materiales sostenibles mientras esperamos más infraestructura capaz de degradar completamente los desechos sin rellenar los vertederos. Si el plástico de almidón de maíz ingresa a los centros de reciclaje junto con otro plástico reciclable, también puede contaminar el resto del plástico, lo que hace que el plástico recuperado ya no se pueda usar.
También vale la pena señalar que el ácido poliláctico hace que el compost sea más ácido, lo que requiere más alcalinidad para compensarlo antes de que pueda usarse para las plantas.
Scientific American identifica los plásticos a base de maíz como potencialmente "no... mucho mejores que el simple plástico viejo que está diseñado para volver obsoleto".
Abogan por envases reutilizables en lugar de envases de PLA, aunque otros productos a base de maíz siguen siendo mejores que los plásticos tradicionales. Sus principales preocupaciones son el uso de maíz genéticamente modificado, ya que el mayor productor de ácido poliláctico es NatureWorks, una subsidiaria del mayor proveedor mundial de semillas de maíz modificadas, y el procesamiento y reciclaje de PLA.
Usando Alemania como estudio de caso, la investigación sobre el impacto ambiental del cultivo de maíz en la Unión Europea señala que el cultivo de maíz tiene impactos ambientales similares a otros cultivos en hileras como la remolacha azucarera y las papas.
Las mejoras necesarias para disminuir el daño ambiental se consideran "a menudo más costosas", y debido a esto no son "estándar en la agricultura práctica". Desde los años ochenta, se han desarrollado leyes y medidas de reducción en Alemania, y hay mucho más conocimiento disponible sobre sistemas agrícolas respetuosos con el medio ambiente.
Uno de los usos industriales más conocidos del almidón de maíz es como fuente de combustible. El etanol es mejor conocido como alcohol, ya que es el ingrediente activo de las bebidas alcohólicas y también se usa como desinfectante, antiséptico y más.
Una evaluación ambiental del etanol a base de almidón de maíz como alternativa a la gasolina para vehículos encontró que el combustible de etanol de almidón de maíz contribuye menos al calentamiento global y al smog. No es la fuente de combustible renovable perfecta, pero es mejor que la gasolina convencional.
¿Para qué puedes usar el almidón de maíz?
Hay muchos usos para el almidón de maíz y, por lo general, es lo que usan la mayoría de los productos de origen vegetal. Se puede usar para bolígrafos, tazas, bolsas, equipo médico, platos, empaques y mucho más.
El almidón de maíz se usa a menudo para usos prácticos como champú seco, pulido de plata, aumento del agarre, aflojamiento de nudos, eliminación de manchas y fabricación de pintura. Incluso puedes crear esmalte de uñas y desodorante con almidón de maíz.
Los popotes de almidón de maíz son una buena alternativa a los popotes de plástico y tampoco se mojan en el agua como los popotes de papel. Si bien no funcionan tan bien como los popotes de paja o de trigo (que son más compostables y ecológicos), los popotes de almidón de maíz son una opción más económica si no te gustan los popotes reutilizables.
Espolvorear almidón de maíz en la alfombra puede ayudar a absorber los aceites y los olores, solo asegúrate de pasar la aspiradora alrededor de media hora después.
De hecho, rociar almidón de maíz también puede solucionar los problemas de plagas. Las infestaciones de pulgas y hormigas se pueden tratar de una manera mucho más ecológica colocando almidón de maíz, que les resulta difícil de digerir.
Para deshacerte de las manchas, especialmente las manchas de sangre, puedes mezclar almidón de maíz y agua para hacer una pasta. Aplica la pasta sobre la mancha, déjala secar y luego lávala con tu ropa habitual. Esto también funciona para las manchas de alfombras.
Si queda alguna mancha, repite el proceso o prueba con vinagre blanco. La revista Waste Advantage señala que el almidón de maíz es mejor para las manchas de grasa.
Aparte de su uso en combustible de etanol, el almidón de maíz también se usa para celdas de combustible microbianas, otro tipo de energía renovable.
Durante la pandemia, la investigación sobre la producción de bioenergía a partir de aguas residuales de almidón de maíz de Nigeria demostró ser "una fuente de energía alternativa prometedora para la energía fuera de la red".
El almidón de maíz incluso se ha identificado como una posible alternativa al hormigón, con un estudio de 2017 sobre material de construcción a base de almidón de maíz que lo utiliza como aglutinante con arena y agua.
La industria del cemento aporta una gran cantidad de dióxido de carbono. Al reemplazar el cemento con almidón de maíz para crear concreto, esto podría disminuir el impacto ambiental del concreto tradicional.
Cómo almacenar almidón de maíz
Si desea usar almidón de maíz en la casa, es vital mantenerlo almacenado en un recipiente hermético.
La humedad y la humedad serán absorbidas por el almidón de maíz, lo que disminuirá su utilidad. Guarde siempre el almidón de maíz en un lugar fresco y seco, y tápelo correctamente.
Mientras el almidón de maíz permanezca seco, estará fresco para usar indefinidamente.
También debe evitar almacenar almidón de maíz en lugares calientes o cerca de llamas. El almidón de maíz es un peligro de incendio y puede ser potencialmente explosivo si hay polvo de almidón de maíz en el aire.
Lo mismo puede decirse de la harina normal o cualquier tipo de polvo o polvo fino, así que asegúrese de guardarlos lejos de cualquier fuente de calor.
Deja una respuesta