Reducir. Reutilizar. Reciclar. Todos hemos escuchado la frase antes, pero no solo se refiere a reciclar bolsas de plástico y mantener una pila de compost en nuestro patio trasero.
¿Sabías que la jardinería también puede utilizar esta teoría y ser más ecológica?
La verdad es que mantener la mayor cantidad posible de artículos fuera del vertedero es un objetivo que muchos de nosotros tenemos, y la jardinería sin desperdicio es un ejemplo perfecto de cómo todos podemos incluir esto en nuestros intentos diarios de salvar a la Madre Tierra.
¿Qué es la jardinería sin desperdicio?
Si bien aproximadamente el 75 % de los artículos que usamos hoy en día se pueden reciclar, solo alrededor del 30 % de ellos actualmente van a los centros de reciclaje.
Esta es una gran preocupación aquí en los Estados Unidos, pero las cifras no son tan diferentes en otros países.
La definición de jardinería sin desperdicio es fácil de entender: simplemente significa que su jardín es sostenible y que usa la menor cantidad posible de elementos fuera del jardín.
Piense en un jardín que no necesita compras o productos externos para ponerlo en marcha o mantenerlo.
Si puedes imaginar eso en tu mente, este es un jardín sin desperdicios.
La verdad es que tener un jardín generalmente significa usar recursos valiosos que podrían gastarse mejor en otro lugar y que generalmente hacen que su jardín sea mucho menos amable con el medio ambiente.
Si bien puede parecer imposible reducir significativamente o incluso eliminar esos recursos para que su jardín sea completamente sostenible, la verdad es que es mucho más fácil de lo que piensa.
De hecho, si te gustaría tener un jardín 100% sostenible y capaz de sobrevivir “por sí solo”, solo tienes que aprender algunos consejos y recomendaciones de los expertos.
Por ejemplo, tomemos uno de esos recursos y analicémoslo aún más de cerca: el agua. Según los expertos, aproximadamente la mitad del agua potable municipal actual se utiliza ahora en los paisajes.
Quizás esté pensando, pero las plantas y los jardines deben regarse regularmente, y esto es cierto. Pero si elige plantas autóctonas, pueden ahorrar agua porque se han adaptado a las precipitaciones locales e incluso a las temperaturas de la zona, por lo que necesitan menos riego.
Si está cultivando alimentos, no se preocupe porque también tiene algunas opciones cuando se trata de ahorrar agua.
Una de esas opciones es un barril de lluvia, que es esencialmente un barril grande que te permite recoger agua de lluvia y reutilizarla.
Los barriles de lluvia están cubiertos y los coloca justo debajo de la bajante del canalón para recoger el agua de escorrentía de las tormentas.
Luego puede conectar una manguera al barril o usar el barril para llenar latas de agua.
Si elige esta opción, debe recordar una cosa: deberá consultar con las autoridades locales para asegurarse de que esté permitido recolectar y usar agua de lluvia donde vive.
Si bien debería ser legal en todas partes según la mayoría de los amantes de la naturaleza, ese no es siempre el caso, así que consulte las leyes en su área antes de instalar un barril de lluvia en su jardín.
Otra opción es invertir en un sistema de aguas grises.
Este sistema se conecta al sistema de agua de su hogar y le permite usar el agua de escorrentía de los lavabos, duchas, lavadoras y tinas del baño (pero no de lavavajillas, fregaderos de cocina e inodoros).
El agua de escorrentía va a los tanques de almacenamiento y se puede utilizar para cualquier tipo de riego al aire libre que necesite.
Al igual que los barriles de lluvia, deberá consultar con las autoridades locales para asegurarse de que esté permitido, pero es una excelente opción cuando está interesado en conservar la mayor cantidad de agua posible.
¿Qué pasa con los fertilizantes y pesticidas?
Puede pensar que los jardines no pueden crecer y prosperar sin el uso de pesticidas y fertilizantes, pero ese no suele ser el caso.
Como se mencionó anteriormente, a las plantas nativas les va mucho mejor en lo que respecta al uso del agua y también a los patógenos.
Las plantas nativas han evolucionado y se han adaptado a las condiciones locales de suelo y clima y, por lo tanto, las posibilidades de necesitar cualquier tipo de pesticida son mucho menores.
Cuando planta plantas nativas, es posible que simplemente no necesite ningún pesticida para que crezcan sanas y fuertes.
Los alimentos, por supuesto, son diferentes de las plantas y, por lo general, necesitan una nutrición adicional.
Aquí es donde entran en juego las pilas de compost.
Puede guardar alimentos, recortes de jardín y más, y usar esto para alimentar adecuadamente su jardín para que los alimentos tengan un sabor excelente y también sean completamente orgánicos.
La mayoría de las veces, no encontrará ningún problema, como enfermedades y plagas, cuando los "fertilice" con compost, e incluso puede encontrar contenedores de compost que son grandes y están hechos de materiales reciclados.
Es importante reutilizar los materiales con la mayor frecuencia posible
Cuando se trata de materiales y suministros, como cubiertas de hileras, herramientas y otros artículos, piense en "reutilizar" antes de que se le acabe automáticamente y compre otra cosa.
Use materiales recuperados cuando pueda, y si es necesario talar un árbol en su jardín, conviértalo en astillas y colóquelo en su pila de compost.
Puede usar viejos ladrillos o piedras de paisajismo para hacer lechos de jardín elevados e intentar encontrar herramientas de segunda mano en tiendas de segunda mano, Craigslist o incluso en ventas de garaje.

Por supuesto, las herramientas deben ser duraderas y estar bien hechas, incluso si se pueden comprar con descuento, porque querrás poder reutilizarlas el mayor tiempo posible.
Otra área de preocupación para la mayoría de los jardines regulares es el uso de luz artificial, que es mala para el medio ambiente.
La contaminación lumínica, o el uso excesivo de luz artificial, es un gran problema en los Estados Unidos, pero se pueden hacer cosas al respecto.
Puede reducir la cantidad de luz exterior que usa, usar atenuadores siempre que sea posible e incluso usar temporizadores para que la luz no esté encendida las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
¿Por qué es esto tan importante? Los expertos médicos han afirmado que el uso excesivo de luz artificial puede suprimir la liberación de melatonina, lo que significa que tendrá problemas para dormir e incluso alterará su ritmo circadiano.
Demasiada luz artificial también puede interrumpir la migración nocturna de las aves y, por lo tanto, amenaza los ecosistemas.
De hecho, no hay muchas buenas noticias en lo que respecta a la luz artificial y la dependencia de la sociedad de ella, pero usted puede hacer su parte al reducir su dependencia de la luz artificial tanto en su hogar como en su jardín.
Las cinco erres de un jardín sin residuos
Si vas a montar un jardín sin residuos, puedes hacerlo más fácilmente recordando las cinco R de este tipo de jardín, que incluyen:
● Rechace cualquier artículo que no necesite.
● Reduzca lo que necesite.
● Reutilice elementos que ya tiene.
● Reciclar siempre que sea posible hacerlo.
● Pudrir el resto.
Cuando se trata de cuidar bien a la Madre Tierra y tratar de dejar solo una pequeña huella de carbono, hay más que puedes hacer de lo que piensas.
Si bien el objetivo de todos debería ser no agregar nada a los vertederos cada año, todos sabemos que esto es imposible.
Dicho esto, poner la menor cantidad posible en los vertederos es pan comido si lo convierte en una prioridad, y si se pregunta acerca de las ventajas de tener un jardín sin desperdicios, estas son solo algunas de ellas:
● El jardín será sostenible y tan "verde" como parece.
● Puede reducir la cantidad de desechos alimentarios y terrestres que van al vertedero porque reciclará más.
● Puede reducir la cantidad de recursos que usa que generalmente se usan cuando se cultivan alimentos tradicionales.
● Reducirá la cantidad de plástico que usa para empaquetar varias herramientas de jardín e incluso alimentos para plantas.
Los jardines residuo cero reducen tu consumo y ahorran tanto materiales como recursos.
Las instalaciones de fabricación pueden ser un poco más lentas si más personas hicieran esto, pero será mucho mejor a largo plazo en un mundo amigable con el medio ambiente.
Naturalmente, no podrá evitar todas las compras porque necesitará muchas herramientas y suministros cuando comience, pero cuanto más aprenda sobre un jardín sin desperdicio, más fácil será hacerlo realidad.
De hecho, es posible que se sorprenda de lo fácil que es convertir un jardín estándar en un jardín sin desperdicios.
Conclusión
Los jardines de basura cero ciertamente están ganando popularidad, y no es de extrañar por qué.
Para las personas que se toman en serio dejar atrás una pequeña huella de carbono, estos jardines son en realidad una de las maneras más fáciles de hacerlo.
Sería mejor si no pensó en el proceso como un proceso de "todo o nada" porque cuanto más pueda hacer para seguir las cinco R mencionadas anteriormente, más cerca estará de un jardín que realmente es cero desperdicio.
Incluso reparar el equipo para que pueda reutilizarlo, sin mencionar aceptar artículos usados de amigos, puede ser de gran ayuda para ayudar con un jardín y un estilo de vida sin desperdicios.
Una vez que tenga la mentalidad correcta, de hecho, no podrá volver a ver ningún suministro o equipo de la misma manera, y esto es algo bueno.
Deja una respuesta